CAPITULO 91 :: Palma Sola – Caimancito

Un informe para no perderse. Continuamos recorriendo con rumbo norte el corredor de las Yungas jujeñas.
(Recomendamos mirar en 480p)
El Especial
¿Foto o Video?
Cada vez son más los lectores que nos piden que realicemos los informes en formato video. Es por esta razón que hoy celebramos el Informe 91 con nuestro primer video rutero.
Sabemos sin embargo que existe un gran segmento compuesto por lectores que disfrutan de las fotografías acompañadas de su correspondiente relato. Además es justamente mediante este formato que cientos de personas nos eligen y acompañan en este viaje desde hace años.
Es para ese segmento de amigos que siempre habrá una foto acompañada de unas palabras que intenten llegar a su alma dejando lugar al vuelo de su imaginación cosa que el video muchas veces no logra. Es para ellos en este momento, estamos escribiendo y eligiendo algunas fotos desde una oficina municipal ubicada en un poblado llamado Yuto en la provincia de Jujuy.
Esperamos disfruten de las fotos que aquí estamos eligiendo para ustedes.
Con Don Rubén Encinas subiendo al Cerro Bandera en Saladillo, Palma Sola. La familia Encinas nos brindó su casa su confianza y afecto durante varias semanas. La despedida fue dura y las lágrimas tiñeron de tristeza aquel momento.
Chorisia insignis, Palo Borracho. Foto tomada mientras realizábamos un registro fotográfico de esta especie en un monte palamasoleño.
Tanto en Palma Sola como en otros lugares del país estos árboles adultos son extirpados enteros y trasladados a puerto para luego ser exportados a China donde pasan a ser parte del arbolado público de las grandes ciudades. Un árbol adulto puede venderse en un precio que ronda los 200 pesos.
Saliendo de Palma por ruta 6. Al fondo la sierra de El Centinela.
Arrío en moto. Localidad Puesto Nuevo.
Camino a Caimancito. Siete Aguas, Departamento de Santa Bárbara.
Sierra de Calilegua. La foto la tomamos desde el puente carretero sobre ruta 1 que cruza el Río San Francisco.
Les dejamos un gran abrazo. Gracias nuevamente por acompañarnos. ¡Hasta el próximo capítulo!

_____________________________________________________________________________________________________

NOTA: Querido lector, como quizás sabrá nuestro proyecto no es subvencionado por ninguna empresa ni contamos con el apoyo de ninguna entidad ni fundación. Es la gente misma la que posibilita esta misión a favor del medio ambiente. Nuestro trabajo es muy amplio pero básicamente puede dividirse en tres áreas bien diferenciadas: 1) Eco-educación o Educación ambiental. 2) estudios y relevamientos botánicos. 3) Desarrollo y publicación de informes vía web.
Si deseas colaborar con nuestra labor y quieres saber como puedes hacerlo AQUÍ
Mundo en Bicicleta

View Comments

  • Qué lindo informe..!
    Felicitaciones por la edición en video del cual, como ya saben, soy un poco fanático. Lógico las fotografías ayudan a apreciar detalles del paisaje y hacernos conocer a esas personas tan importantes e invalorables que los ayudan y van acompañando en el camino.

    Gran abrazo desde el DF, México.
    Luis María

    • Hola LuisMar,
      Apreciamos todo el estimulo que nos brindas para que M.B pueda salir y continuar en formato video. Te contamos que el trabajo con video nos consume mas tiempo que la elaboración de los informes tradicionales. En realidad lo que lleva tiempo por el momento es la subida del video ya que andamos en un área donde internet es muy lento y con interrupciones. De todas maneras vamos a ir mejorando y encontrando formas para ser mas ágiles. Bueno hermano te dejamos un gran abrazo y no te pierdas el próximo capítulo en video que esta próximo a salir. Cariños!

  • Holaaaaa chicos!!! Por fin noticias!! Ya estaba algo preocupada, pero sé que a veces no tienen señal para comunicarse. Hermoso material, y creo que video y fotos se complementan muy bien. Claro, como madre, admiro las tomas fotográficas de Cecilia, (ejem!), perdón Alejandro, cuando te toca hacerlo a vos. Les mando un abrazo gigante y muchos besos, Silvia, o sea, la orgullosa mamá. En realidad me siento orgullosa de los cuatro, ya que han sabido, de una manera u otra, encontrar y seguir su camino (esto, para evitar celos, pero es cierto!). Ja!ja!ja!

    • Hola mamá..! Gracias!! y una alegría saber que estas orgullosa de los cuatro! Estamos con problemas de conexión a internet así que pronto estaremos subiendo nuestro ultimo informe! te enviamos un fuerte abrazo y muchos cariños..!!

  • Felicitaciones amigos! Todavía no puedo creer que estén en Jujuy después de tanto tiempo de viaje, me causa mucha gracia y admiración al mismo tiempo!!!! Me encantó el video, es como viajar un poco también. Abrazotes! Alejandro Rapetti

    • Gracias Ale por escribirnos!
      Tenes razón da gracia realmente que aun estemos en Jujuy y da mas gracia que semejante lentitud se de en este mundo donde todo debe marchar aceleradamente y donde artefactos y personas deben cumplir sus funciones con mayor rapidez.
      Parece que vamos al revés jaja. Un gran abrazo!

  • Nos alegra saver que estan bien...toda la familia Encinas esta agradecida de haber contado con su amistad y de vivir hermosos momentos junto a sus relatos y experiencias. por favor vuelvan pronto, ya los extrañamos.
    Que Dios los bendiga y los acompañe en todo su recorrido...besos y muchos abrazos

    • Querida Debora el placer es nuestro. Son parte de nuestros afectos y los extrañamos.
      No faltara oportunidad en que nos volvamos a ver. Ahora estamos trabajando en Yuto con foto video y otras cosas que nos van a permitir reunir dinero para poder seguir viajando. Les mandamos un gran abrazo a toda la familia de campesinos de parte de estos animalitos de Dios abandonados a la vera del camino jaja. Cariños!!

  • Se extrañaba, algo preocupado de no recibir noticias de ustedes.
    Me alegra que han diversificado sus informes (Escrito y Video), en lo personal, se complementan ambas entre sí.

    Un abrazo enorme mis estimados.
    Saludos de México
    Ito Kato

    • Hola Ito!
      Lamentamos la demora en nuestros informes que ahora se llaman capítulos.
      Te comentamos que la nueva modalidad de video presenta un desafío demora de subida a internet que en lugares como los que estamos transitando es muy lenta debido lógicamente a la lentitud e interrupción del servicio de internet en el área.
      Es un gusto seguirte teniéndote como lector! Un gran abrazo y a prepararse México que se viene el próximo capitulo. Desde aquí un enorme abrazo.

  • Hola mis biciamigos, pues a mi me gusta la combinacion de ambos, claro con un poco mas de lectura. saludos y que Dios me los proteja de todo mal y peligro

    • Hola querido bicilector, como siempre una alegría tenerte de compañero en este viaje. Que Dios te bendiga y te ilumine.

    • Hola Juan!
      Aquí todavía recorriendo y sin cruzar la frontera. No te pierdas el próximo capitulo que esta a punto de salir.
      Saludos afectuosos.

  • Hola mis amigos!!! les mandamos muchos abrazos me gusta saber de ustedes!! Besos d😃😄😀 los vergara

    • Hola Dolores Querida!! Como estas hermosa. Esperamos que estes bien al igual que nuestra querida Luana. Un beso para las dos y para los papas y abuelos así no se ponen celosos jaja. Los extrañamos familia. Aguante El Fuerte. Andamos parando en Yuto, ahora vinimos a Ledesma por internet. Cariños!! :)

  • Que disfrute de la vida son lo mas. Que lindo viaje, los felicito el video esta re bueno.

Share
Published by
Mundo en Bicicleta

Recent Posts

CAP 130 :: Desde Parque Natural Provincial Pampa del Indio a Las Garcitas

En este capítulo recorremos este hermoso tramo desde el Parque Natural Provincial Pampa del IndIo…

5 years ago

CAP 129 :: Parque Natural Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Un capítulo lleno de matices donde el viaje como forma de vida, la bicicleta, y…

6 years ago

CAP 128 :: Ruta P 9 – Parque Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Aunque las altas temperaturas en esta época del año y el viento norte se hicieron…

6 years ago

CAP 127 :: Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este capítulo donde visitamos a pequeños productores, donde nos muestran un poco el…

6 years ago

CAP 126 :: Juan José Castelli – Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este tramo, desde Juan José Castelli hasta Tres Isletas en la provincia de…

6 years ago

CAP 125 :: Juan Jose Castelli – Chaco

Nuestra llegada a la ciudad de Juan José Castelli en la provincia de Chaco. Una…

6 years ago